ATROPELLO TRANVÍA PASO
DE LA O
(1943)
Calle San Jorge nº 15
La Hermandad de la O
aprobó sus primeras reglas en 1566, pero su fundación fue muy anterior a este
año aunque no se dispone del dato exacto de la fecha en que se constituyó. Como
todas las hermandades de Triana solía hacer su estación de penitencia a la
Iglesia de Santa Ana, costumbre que continuó hasta 1830, año en que cruzó el
puente y penitenció hasta la Santa
Iglesia Catedral de Sevilla. Fue la primera del barrio que lo hizo y su ejemplo
se siguió por las demás hermandades de
Triana hasta la conformación de la Semana Santa que hoy conocemos.
En la Semana Santa de 1943 a su regreso de la Catedral, cuando el paso de Cristo ya estaba cercano a su templo, el paso de la virgen se encontraba en el lugar que señala la placa y fue atropellado por un tranvía que causó graves daños en respiraderos, zancos, varales, candelería y orfebrería. Afortunadamente ninguno de los costaleros de la cuadrilla sufrió lesiones de consideración ni tampoco nadie del numeroso público congregado en torno al paso.
La Virgen, obra de Castillo Lastrucci, fue desmontada de la peana, y tras desprenderle las joyas que llevaba y guardarlas en un pañuelo, la envolvieron en una sábana y entre varios hermanos la trasladaron a su templo.
La Hermandad organizó diversos actos en acción de gracias por los escasos daños sufridos por la imagen y la ausencia de desgracias personales en el aparatoso accidente. Trasladó la Virgen a Santa Ana, donde se ofició una solemne función y al término de la misma regresó a su templo de la calle Castilla procesionando por el barrio.
Como anécdota relacionada con el suceso cabe destacar que en la cuadrilla de costaleros que estaba debajo del paso se encontraba el que con el tiempo sería uno de los capataces más populares de Sevilla: Salvador Dorado El Penitente que fue uno de los pocos que resultó ligeramente lesionado.
Enlaces relacionados:
https://www.hermandaddelao.es/
(1943)
Calle San Jorge nº 15
En la Semana Santa de 1943 a su regreso de la Catedral, cuando el paso de Cristo ya estaba cercano a su templo, el paso de la virgen se encontraba en el lugar que señala la placa y fue atropellado por un tranvía que causó graves daños en respiraderos, zancos, varales, candelería y orfebrería. Afortunadamente ninguno de los costaleros de la cuadrilla sufrió lesiones de consideración ni tampoco nadie del numeroso público congregado en torno al paso.
La Virgen, obra de Castillo Lastrucci, fue desmontada de la peana, y tras desprenderle las joyas que llevaba y guardarlas en un pañuelo, la envolvieron en una sábana y entre varios hermanos la trasladaron a su templo.
La Hermandad organizó diversos actos en acción de gracias por los escasos daños sufridos por la imagen y la ausencia de desgracias personales en el aparatoso accidente. Trasladó la Virgen a Santa Ana, donde se ofició una solemne función y al término de la misma regresó a su templo de la calle Castilla procesionando por el barrio.
Como anécdota relacionada con el suceso cabe destacar que en la cuadrilla de costaleros que estaba debajo del paso se encontraba el que con el tiempo sería uno de los capataces más populares de Sevilla: Salvador Dorado El Penitente que fue uno de los pocos que resultó ligeramente lesionado.
Enlaces relacionados:
https://www.hermandaddelao.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario