ANTOÑITA
COLOMÉ
(1912-2005)
Calle
Pureza nº 8
Actriz,
bailarina y cantante trianera que destacó por su carrera cinematográfica.
Intervino en más de cuarenta películas, interpretando el papel protagonista en
la mayoría de ellas. Desde muy pequeña se sintió atraída por los escenarios y
cultivó la canción y el baile a pesar de la oposición de sus padres y para
liberarse de esa presión que lastraba su carrera se casó a los 15 años con un
bailaor y se fue a Madrid.
Trabajó
en la revista musical de variedades tanto en Madrid como en Barcelona hasta que
se inició en el mundo cinematográfico. Su primera película se rodó en 1931 y en
poco tiempo alcanzó fama y popularidad. Antoñita fue dirigida por los más prestigiosos
directores de la época, Perojo, Neville, Rey, etc. y llegó a su cenit con la
película El negro que tenía el alma
blanca (1934) siendo considerada como la actriz del cine español más
popular en la década de los años treinta del siglo XX.
Durante
la guerra civil se exilió a Francia y se instaló en Paris donde se casa
nuevamente. Regresó a España al finalizar la contienda y continuó con su
carrera alternándola con espectáculos teatrales, que también llevó a América, y
grabaciones de discos.
En 1951
decidió abandonar su faceta cinematográfica y se marchó de nuevo a América donde
permaneció durante casi seis años, trabajando en teatro y radio, tras los
cuales regresó a España y se retiró por completo de su vida profesional, salvo para
alguna esporádica aparición, la última Pasodoble
en 1988.
Falleció
en Madrid en 2005. La Academia de las artes cinematográficas de España le
impuso la medalla de oro en 1997 y el Ayuntamiento de Sevilla le dedicó una
calle en el Polígono de San Pablo.
Enlaces
relacionados:
http://dbe.rah.es/biografias/66563/antonia-colome-ruiz
https://elartedevivirelflamenco.com/cancionespanola344.html
https://elpais.com/diario/2005/09/05/agenda/1125871208_850215.html
http://dbe.rah.es/biografias/66563/antonia-colome-ruiz
https://elartedevivirelflamenco.com/cancionespanola344.html
https://elpais.com/diario/2005/09/05/agenda/1125871208_850215.html

No hay comentarios:
Publicar un comentario