CONVENTO DE LA PASIÓN





CONVENTO DE SANTA MARIA DE LA PASIÓN DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO
Calle Sierpes nº 13
(1590-1868)
El plano de Olavide de 1771 sitúa este convento entre las actuales calles Sierpes, Rafael Padura, Santa María de Gracia, Vargas Campos, Francisco de Pelsmaeker y Azofaifo. (ver plano)
Parte de los restos de la arquería de la iglesia se hallan al descubierto en el salón de celebraciones situado en la primera planta del número 13 de la calle Santa María de Gracia, suponiéndose que en la estructura de los bajos se encuentran las columnas de mármol que sostienen estos arcos.
La comunidad de monjas de la orden dominica a la que perteneció el convento se fundó en 1586 en las inmediaciones de la puerta Macarena y se trasladó a este emplazamiento de la calle Sierpes en 1590 donde permaneció hasta la desamortización de la propiedad por la ley de Mendizábal en 1838.
Las monjas abandonaron el monasterio en 1837 y trasladaron su archivo al convento de Madre de Dios. Sin embargo la iglesia continuó con culto hasta que fue desacralizada y convertida en cuartel durante la revolución de 1868 (La Gloriosa)
En 1871 el convento, incluida la iglesia, fue vendido por el estado a inversores privados.
Como puede apreciarse en el plano el convento, aunque no era de los más grandes de la ciudad, ocupaba una considerable superficie con un espacioso patio donde se representaron obras teatrales con motivo de la profesión de alguna novicia.
La iglesia, con su puerta principal situada en la calle Santa María de Gracia, contaba con capillas particulares y obras de prestigiosos artistas y artesanos, destacando el retablo del altar mayor con pinturas y relieves, obras de Pacheco y Ocampo y otro retablo menor con un San Juan Evangelista de Martínez Montañés. La mayoría de las obras se encuentran actualmente en el Museo de Bellas Artes de Sevilla.

Enlaces relacionados:
https://andaluciainformacion.es/sevilla/744586/la-iglesia-del-convento-de-santa-maria-de-pasion-renace/
http://www.adepasevilla.org/index.php?option=com_content&view=article&id=4220:un-hotel-junto-a-la-campana-con-restos-del-templo-del-xvi&catid=540:convento-santa-maria-de-pasion&Itemid=81
http://ceres.mcu.es/pages/ResultSearch?txtSimpleSearch=Convento%20de%20Santa%20Mar%EDa%20de%20la%20Pasi%F3n&simpleSearch=0&hipertextSearch=1&search=simpleSelection&MuseumsSearch=MNEV%7C&MuseumsRolSearch=15&

Referencias Bibliográficas:

El teatro en los conventos femeninos de Sevilla durante el Siglo de Oro: un festejo cómico de 1678. M. Carmen Alarcón. Asociación Internacional "Siglo de Oro" AISO. 2002.

Aportación documental a los catálogos de Francisco de Ocampo y de Francisco Pacheco, sus intervenciones en el retablo mayor del convento de la Pasión de Sevilla. Lina Malo Lara. Universidad de Sevilla. 2003. 



No hay comentarios: