FRANCISCO ARCAS
(1940 - )
Plaza del Altozano nº
14
Conocido popularmente
como El Alcalde de Triana, Francisco
Arcas Lucena nació en el Corral del Conde, situado en la sevillana calle de
Santiago. La vinculación de su padre, imaginero de oficio, con algunas
hermandades de Triana despertó en Francisco Arcas el afecto por este barrio en
el que fijó su domicilio desde muy joven.
Hombre de espíritu
inquieto y abierto trabajó como camarero en compañías marítimas transoceánicas
con las que recorrió de norte a sur el continente americano. De esta
experiencia nacieron dos pasiones, los viajes, que continuó haciéndolos como
turista y la hostelería, que culminó con la adquisición de un modesto pero muy
afamado bar en Triana.
Superada la etapa
marinera ingresó en el cuerpo de Correos como cartero y se instaló en Triana
donde desarrolló su trabajo. Persona con una gran sensibilidad social y alto
sentido de la responsabilidad se afilió al sindicato UGT y al Partido
Socialista Obrero Español en cuyas listas concurrió a las elecciones
municipales de Sevilla en dos ocasiones. Consiguió acta de Concejal en 1983 y
fue nombrado delegado del distrito Triana, cargo que desempeñó hasta 1987.
Cabe destacar de su gestión
el incremento del Patrimonio Municipal de Sevilla mediante dos compras de
especial relevancia: La Casa de las
Columnas, un edificio en la calle Pureza donde estuvo ubicada la
Universidad de Mareantes en los siglos XVI y XVII, actualmente convertido en Centro
Cívico del barrio y la Casa de los Mensaque,
en la calle San Jacinto, perteneciente a esta familia de ceramistas, y construida
en estilo regionalista al inicio del siglo XX, alberga un auténtico tesoro en
cerámica y es la sede del Distrito Municipal.
Francisco Arcas tuvo y
tiene muy buenas relaciones con los políticos de otros partidos, es muy popular
y querido en su barrio, presidió el Triana
Club de Fútbol que le nombró presidente de honor, impulsó la revista Triana, revitalizó la famosa Velá de Santa Ana y siempre ayudó a
quien lo necesitaba, a veces con sus propios recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario