LOS TRANVÍAS DE SEVILLA

LOS TRANVÍAS DE SEVILLA
Calle Betis s/n
(Restaurante Rio Grande)
Esta es una de las muchas placas que quedaron diseminadas por Sevilla tras la desaparición de los tranvías en los años sesenta y que la dirección de este popular restaurante puso en su fachada como recuerdo.
En el año 1887 la empresa The Seville Tramways Company Limited puso en servicio una red de seis líneas de transporte urbano compuesta por carruajes que eran arrastrados por caballerías sobre vías metálicas incrustadas en el suelo. La capacidad máxima de estos vehículos era de 18 pasajeros.
Este sistema se transporte con tracción animal estuvo funcionando durante más de veinte años y justo a las puertas del siglo XX, en septiembre de 1899 entró en servicio el primer tranvía eléctrico y comenzó el periodo de sustitución que duraría varios años, coexistiendo ambos sistemas de tracción.
La compañía The Seville Tramways, que tenían la concesión de la explotación por un periodo de 60 años, vendió en 1907 la empresa a la Compañía Sevillana de Electricidad que en 1921 y con vistas a la próxima Exposición Iberoamericana que se celebraría en 1929 decidió separar sus dos líneas de negocio y creó una empresa filial, Tranvías de Sevilla S.A., para que se ocupase exclusivamente de la gestión y comercialización del transporte urbano.
La compañía prestó el servicio de transporte a la ciudad con irregular eficacia y resultados económicos negativos y el Ayuntamiento de la ciudad, que a través del Servicio Municipal de Autobuses había instaurado y potenciado el servicio de autobuses, rescató la concesión e intervino en la gestión. En 1959 creó la empresa Servicio Municipal de Transportes Urbanos (SMTU) que un año más tarde, en 1960, acabaría con el servicio de tranvías en la ciudad y en 1965 se clausurarían las tres líneas interurbanas que aún quedaban funcionando.
A lo largo de su historia Tranvías de Sevilla llegó a tener 25 líneas, la primera entró en servicio en 1899 (todavía con Seville Tramways Co.) y la última se  inauguró en 1949. Las líneas de más duración fueron las circulares 1 y 2 que estuvieron funcionando desde 1899 hasta 1959.
Las dos primeras líneas interurbanas se abrieron en 1924, una con San Juan de Aznalfarache y otra con Camas llegando a tener hasta cinco líneas en servicio.
Tranvías de Sevilla S.A. sigue en la actualidad dedicada al negocio del transporte de pasajeros por carretera y forma parte del Consorcio de Transportes del Área Metropolitana de Sevilla.


No hay comentarios: