Manolo OLIVER



MANOLO OLIVER
(1906-1989)
Calle Clara de Jesús Montero nº 28

Manuel Oliver Dorado conocido en los ambientes flamencos como Oliver de Triana fue uno de los más importantes exponentes de los cantes autóctonos de Triana.

El arte flamenco tuvo en Triana dos corrientes bien diferenciadas, la gitana y la paya —a la que perteneció Oliver— que con sus propias peculiaridades y matices tuvo y tiene en la soleá su cante más representativo.

Oliver nació en Triana y vivió durante bastante tiempo en el edificio donde se encuentra este paño de azulejos, conocido como Hotel Triana. Nunca fue cantaor profesional ni grabó discos porque, según su criterio, consideraba que las compañías discográficas no valoraban suficientemente los cantes trianeros como para pagar por sus grabaciones comerciales lo que realmente valían. Sin embargo sí se registraron algunas de sus actuaciones privadas o ilustrativas de conferencias y, sobre todo, las emitidas por Radio Televisión Española a principios de los años setenta del siglo XX en su programa Rito y Geografía del Cante en el capítulo dedicado a Triana, un documento sonoro de gran valor al que puede accederse libremente desde la página web de RTVE.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Delegación del Distrito, le rindió homenaje a este cantaor trianero rotulando con su nombre el espacio urbano existente delante del edificio donde estuvo viviendo gran parte de su vida. 

Enlaces relacionados:

https://elartedevivirelflamenco.com/cantaores581.html

https://trianaaldia.es/la-placita-la-ahora-plaza-oliver-triana/

 


No hay comentarios: