MANUEL MELADO










 

MANUEL MELADO
(1940)
Calle Macasta nº 52

Manuel Melado Prado es un personaje polifacético: peluquero de oficio, escritor y poeta de vocación además de pregonero, colaborador en prensa, radio y televisión por afición.

Comenzó a trabajar a los once años de aprendiz, con su padre a quién sucedió en el oficio de peluquero. Estuvo instalado en diversos lugares de la ciudad hasta que en 1982 arraigó definitivamente en la calle Amor de Dios. Por su creatividad y dominio de la técnica destacó en el oficio y ganó campeonatos provinciales y nacionales de peluquería. En 1969 formó parte de la Equipo Nacional de Peluqueros y quedó clasificado entre los 10 primeros de Europa en un campeonato internacional con más de 175 participantes de 35 países. 

Paralelamente ha desarrollado una gran actividad literaria y periodística. Ha publicado más de 15 libros en prosa y en verso, es autor de numerosas letras de canciones y sevillanas y tiene más de 300 composiciones registradas en la SGAE. Entre sus libros de humor y novela destacan El barbero de Sevilla, Si me río se me caen los empastes, Mi amor en casa y Entre la nostalgia y la sonrisa y de su obra poética cabe señalar  Romancero personal, Me mató una soleá y Cuatro estaciones de amor para una primavera perdida

Su primera composición para ser cantada fue Hacia el Alba compuesta para Alameda, grupo sevillano de rock y fue el inicio de una fructífera carrera como letrista de sevillanas con éxitos tan populares como Mírala cara a cara, Quiero cruzar la bahía, Que no nos falte de ná, A bailar, a bailar, etc. y son muchos los cantantes y grupos de reconocida fama que han incluido las composiciones de Manuel Melado en su repertorio: Amigos de Gines, El Pali, Azúcar Moreno, Los Romeros de la Puebla, María del Monte, Cantores de Híspalis, etc.

En su faceta de comunicador ha colaborado con Radio Sevilla, Antena 3, La Voz del Guadalquivir, Onda Cero, Radiolé, ha presentado algunos programas de televisión y ha escrito para El Correo de Andalucía y Sevilla Información entre otros. 

Su primer pregón fue para la Hermandad de Montesión a los que siguieron otros muchos,  entre los que cabe destacar el de la Semana Santa en Madrid y el de la Velá de Santa Ana en Triana.

Una de las actividades que le dio gran popularidad fue la de Speaker del Real Betis Balompié, que ejerció durante diecisiete años con gran satisfacción de los aficionados béticos por su peculiar forma de anunciar las alineaciones y cantar los goles.

Enlaces relacionados:

https://www.facebook.com/profile.php?id=1301452313&fref=ts

https://www.diariodesevilla.es/sevilla/Colocan-placa-casa-natal-compositor-Manuel-Melado_0_1522348204.html

https://wikiferia.blogspot.com/2016/01/manuel-melado-prado-nacio-el-3-de.html


No hay comentarios: