MARIFÉ DE TRIANA
(1936-2013)
Calle Alfarería nº 94
María Felisa Martínez López, nació en Burguillos, en la provincia de Sevilla. Sus padres se trasladaron a la capital cuando ella tenía un año y se instalaron en Triana. Ocho años más tarde falleció el padre y la madre se marchó a Madrid con toda la familia.
En Madrid asistió al colegio sólo hasta los doce años. Su primera actuación pública fue en un programa de artistas noveles en Radio Nacional de España. donde la presentaron con el nombre de Marifé de Triana, con el que continuaría durante toda su vida.
A partir de entonces inició su formación musical en la academia del maestro Alcántara y comenzó a actuar en cines de barrio primero y en giras por los pueblos después, con modestos espectáculos cuyas retribuciones eran las que recogían pasando la gorra.
A los catorce años ingresó en la compañía del Teatro Chino de Manolita Chen donde permaneció dos años y volvió a Madrid para estudiar con el Maestro Gordillo. Este músico y compositor no sólo completó su formación sino que le proporcionó un repertorio que la situó entre las mejores intérpretes de la copla.
Su gran obra, Torre de arena, marcó un punto de inflexión en su vida artística a partir del cual el ascenso fue continuo.
En 1956 se presenta con espectáculo propio en Madrid, con el que estuvo más de un año en el Teatro Calderón.
Marifé, artista sensible y de gran expresividad gustaba de las canciones con un gran contenido dramático, que interpretaba con gran pasión por lo que se le conocía como "la actriz de la canción".
Su primera gira americana la realizó en 1960, a la que siguieron otras varias, así como por Estados Unidos y Europa.
Su último espectáculo lo presentó en 1973 y a partir de entonces sólo hizo actuaciones personales, galas o televisión.
Su producción discográfica es muy extensa, a lo largo de su carrera grabó 112 discos individuales y otros 73 en los que participó con diferentes artistas.
En 2011 le fue concedida la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo.
Una vez retirada de los escenarios se instalo en la Costa del Sol, donde falleció en 2013 y sus restos, juntos con los de su marido, reposan en el cementerio de Torremolinos.
(1936-2013)
Calle Alfarería nº 94
María Felisa Martínez López, nació en Burguillos, en la provincia de Sevilla. Sus padres se trasladaron a la capital cuando ella tenía un año y se instalaron en Triana. Ocho años más tarde falleció el padre y la madre se marchó a Madrid con toda la familia.
En Madrid asistió al colegio sólo hasta los doce años. Su primera actuación pública fue en un programa de artistas noveles en Radio Nacional de España. donde la presentaron con el nombre de Marifé de Triana, con el que continuaría durante toda su vida.
A partir de entonces inició su formación musical en la academia del maestro Alcántara y comenzó a actuar en cines de barrio primero y en giras por los pueblos después, con modestos espectáculos cuyas retribuciones eran las que recogían pasando la gorra.
A los catorce años ingresó en la compañía del Teatro Chino de Manolita Chen donde permaneció dos años y volvió a Madrid para estudiar con el Maestro Gordillo. Este músico y compositor no sólo completó su formación sino que le proporcionó un repertorio que la situó entre las mejores intérpretes de la copla.
Su gran obra, Torre de arena, marcó un punto de inflexión en su vida artística a partir del cual el ascenso fue continuo.
En 1956 se presenta con espectáculo propio en Madrid, con el que estuvo más de un año en el Teatro Calderón.
Marifé, artista sensible y de gran expresividad gustaba de las canciones con un gran contenido dramático, que interpretaba con gran pasión por lo que se le conocía como "la actriz de la canción".
Su primera gira americana la realizó en 1960, a la que siguieron otras varias, así como por Estados Unidos y Europa.
Su último espectáculo lo presentó en 1973 y a partir de entonces sólo hizo actuaciones personales, galas o televisión.
Su producción discográfica es muy extensa, a lo largo de su carrera grabó 112 discos individuales y otros 73 en los que participó con diferentes artistas.
En 2011 le fue concedida la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo.
Una vez retirada de los escenarios se instalo en la Costa del Sol, donde falleció en 2013 y sus restos, juntos con los de su marido, reposan en el cementerio de Torremolinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario