Mateo VÁZQUEZ DE LECA

 


MATEO VÁZQUEZ DE LECA
(1573-1649)   
Plaza de Santa Marta

Mateo Vázquez de Leca está considerado como la principal figura del movimiento concepcionista sevillano del siglo XVII. Formó parte de la embajada española que Felipe III envió a Roma en 1616 para solicitar el reconocimiento dogmático de la inmaculada concepción de María. Permaneció en Roma durante siete años trabajando por la causa, al cabo de los cuales regresó a Sevilla y otros legados continuaron el proceso sucesivamente durante más de dos siglos hasta lograr que el 8 de Diciembre de 1854 fuese proclamado el dogma.

Tras su regreso de Roma se dedicó por completo al ejercicio de sus cargos, prestándole gran dedicación a todo lo concerniente a la Catedral con cuyo Cabildo fue especialmente generoso, sufragando gran cantidad de actos y fiestas religiosas.

Tuvo Vázquez de Leca una sólida formación intelectual, cultural y religiosa y ocupó precozmente cargos de importancia: a los catorce años ya era clérigo de primera corona y obtuvo el canonicato de la Colegial del Salvador de Sevilla. A los diecisiete Bachiller en Artes y, con el apoyo del rey, heredó de su tío las prebendas de Canónigo de la Catedral de Sevilla y Arcediano de Carmona. A los veintidós obtuvo el título de Bachiller en Derecho Canónico, a los veintiocho el Diaconado y el Presbiterado, celebrando su primera misa en la Capilla de la Virgen de los Reyes de la Catedral de Sevilla.

Los últimos días del canónigo transcurrieron en la casa donde se encuentra la lápida, propiedad del Cabildo Catedral, y allí falleció el once de junio de 1649. Su cuerpo recibió sepultura en la Catedral después de haber sido expuesto, a pesar de la peste que asolaba la ciudad, en el vecino Hospital de Santa Marta

En 1859 el Ayuntamiento de la ciudad acordó dedicarle una calle en Triana y así mismo en 2019 acordó sustituir su nombre por el de un párroco de Santa Ana, dejando como recuerdo un pequeño azulejo con el texto "Antigua calle Vázquez de Leca" 

Referencias Bibliográficas:

Mateo Vázquez de Leca: Un secretario entre Libros. José Luis Gonzalez Sánchez-Molero. Universidad Complutense.

La Congregación de la Granada... Antonio González Polvillo. Universidad de Sevilla.

Vázquez de Leca. Joaquín Hazañas y La Rua. Sevilla 1918.

Enlaces relacionados:

https://sevillapedia.wikanda.es/wiki/Mateo_V%C3%A1zquez_de_Leca_(1573-1649)

https://web.archive.org/web/20130608005243/http://www.formacioncofrade.org/curiosidades/seises.php

 

 


No hay comentarios: