TRIANA (Las
Palmas de Gran Canaria)
Calle
Pureza nº 57
La
Exposición Universal celebrada en Sevilla en 1992 removió muchos recuerdos y promovió
muchas celebraciones y actos conmemorativos vinculados, de alguna manera, con
el quinto centenario del descubrimiento de América. Entre ellos se encuentra la
entrega de esta placa por parte del barrio de Triana en las Palmas de Gran
Canaria al barrio de Triana en Sevilla por los "cinco siglos de historia
en común".
En el
2001 la Triana de Sevilla a través de su Hermandad de la Esperanza y el Hogar
Canario de Sevilla correspondió a la gentileza canaria con un azulejo
conmemorativo.
El
barrio de Triana de las Palmas, ciudad fundada en 1478, fue en sus orígenes un
barrio marinero, de ahí su vínculo con
la Triana de Sevilla y, de forma indirecta, con el descubrimiento. Situado en
el margen derecho del barranco (rio) Guiniguada se creó a los pocos años
de la fundación de la ciudad que, pese a su corta existencia, necesitaba una
expansión urbana que diera respuesta a la demanda de servicios que las nuevas
rutas de navegación estaban solicitando.
No
existe certeza ni unidad de criterio en cuanto al origen del nombre del barrio palmense.
Según algunos autores se debe a que en ese núcleo se asentaron muchos de los
soldados que participaron en la ocupación y conquista de la isla, que eran
trianeros de nacimiento; hay quien mantiene que es simplemente porque la
vocación y la dedicación marinera fue la seña de identidad de ambos barrios,
mientras que otros atribuyen el nombre a la similitud geográfica entre
Sevilla y Las Palmas al estar ambas ciudades divididas por un rio, si bien de
muy diferentes características.
En la
actualidad el barrio de Triana es el corazón del centro comercial de la ciudad
canaria
Enlaces
de referencia:
No hay comentarios:
Publicar un comentario