(1848-1893)
Calle Pureza 32
Padre de los poetas
Antonio y Manuel Machado, este antropólogo y folclorista sevillano, de padre
gaditano y madre extremeña, nació en
Santiago de Compostela, durante una breve estancia de su padre en esa ciudad en
cuya Facultad de Medicina impartía clases.
Licenciado en Derecho
y en Filosofía y Letras ocupó la plaza de catedrático interino de Metafísica en
la Universidad de Sevilla. Ejerció de abogado y Juez Municipal.
Heredó de su madre,
Cipriana Álvarez, la pasión por el estudio del folclore, disciplina muy en auge
en la época entre los intelectuales de ideología krausista y evolucionista.
Fue miembro de la
Sociedad Antropológica Sevillana desde su creación en 1871 y en 1881 fundó La Sociedad del Folklore Andaluz, dedicada al estudio sistemático y científico de los
saberes y tradiciones populares: cuentos, coplas, refranes, oraciones, ensalmos,
juegos infantiles...
Bajo el seudónimo de Demófilo (el amigo del pueblo) publicó
numerosos trabajos sobre la materia, entre los que destaca la Colección de Cantes Flamencos en 1881.
Se trasladó a Madrid
en 1883 donde ejerció de Catedrático de Folklore en la Institución Libre de
Enseñanza, dirigió la Biblioteca de Tradiciones Populares, y tradujo del inglés
varias obras de antropología y medicina popular. En 1892, necesitado de mejorar
su situación económica, viaja a Puerto Rico para desempeñar un cargo
administrativo. Su delicada salud no resistió y al año siguiente regresó a
Sevilla, donde falleció.
Enlaces relacionados:
https://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Machado_%C3%81lvarez
https://sevillapedia.wikanda.es/wiki/Antonio_Machado_%C3%81lvarez
http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=machado-y-alvarez-antonio
No hay comentarios:
Publicar un comentario