Santiago MONTOTO


 

SANTIAGO MONTOTO DE SEDAS
(1890 - 1973)
Calle Levíes nº 3

Santiago Montoto fue uno de los ocho hijos del escritor y poeta sevillano Luis Monoto Rautenstrauch que siguió la profesión de su padre.

Escritor, articulista e investigador de temas históricos relacionados con Sevilla, Santiago Montoto comenzó sus estudios universitarios a los dieciséis años en la Facultad de Letras de la Universidad de Sevilla y un curso después inició los de Derecho, obteniendo la licenciatura en ambas carreras. Adquirió su formación artística en el Laboratorio de Arte y cursó las asignaturas de Paleografía, Numismática, Arqueología e Historia Antigua y Medieval. Finalizados sus estudios universitarios inicia sus primeros trabajos bajo la dirección del profesor JoséGestoso, que se convertiría e su mentor.

Pronto comenzó a publicar los resultados de sus investigaciones: Martínez Montañés en el Archivo de Indias y Zurbarán. Nuevos documentos para ilustrar su biografía, a los que siguió su libro Bartolomé Esteban Murillo. Estudio biográfico-crítico, una obra tratada con un concepto metodológico diferente a los entonces al uso y con un aporte documental que permitió actualizar los datos publicados en la  bibliografía existente sobre el pintor sevillano.

En el conjunto de su obra publicada predomina la tendencia a divulgar el legado artístico de la ciudad, como ocurre tanto en Sevilla en el Imperio como en Las calles de Sevilla y sobre todo en La Catedral y el Alcázar de Sevilla y en la Biografía de Sevilla.

Fue colaborador asiduo de Radio Sevilla, de la BBC y del periódico local ABC donde, entre otros temas concernientes a la actualidad de la ciudad, publicó una serie de artículos sobre las hermandades, parroquias y conventos, parte de los cuales fueron reunidos en un volumen editado por la Universidad de Sevilla.

Fue Vocal de la Comisión Provincial de Monumentos, Académico Numerario de la Real Academia Sevillanade Buenas Letras, y correspondiente de las Academias Española de la Historia y de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid.

Tras su fallecimiento el Ayuntamiento de Sevilla le dedicó una Avenida en 1974

Enlaces relacionados:

Referencias Bibliográficas

—SANTIAGO MONTOTO Y EL ARTE HISPALENSE. José Hernández Díaz. Boletín de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. 1974.

No hay comentarios: